
Si te encuentras en planes para salir de viaje en el siguiente 2026 y no tienes ni idea de por donde comenzar, principalmente porque ya agotaste los destinos en la Riviera Maya y Cancún, entonces no dudes en expandir un poco más esa lista de deseos, porque existe algo más allá.
Esos son otros destinos se encuentran tanto dentro del país como fuera de él, y se han ganado un lugar en esta lista por distintos motivos, tanto por ser un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Por eso y más, vamos a darte a conocer la lista de viajes para este 2026 y los destinos que no te puedes perder para este año.
LEE MÁS: Los 5 resorts todo incluido ideales para escapadas de invierno
Si quieres ir de viaje dentro de México en este año 2026, hay destinos que no te puedes perder porque son una joya cultural, histórica, gastronómica, arquitectónica y artística, y para poder llegar a todos ellos, existen distintas puertas de entrada, entre las que se encuentran esta:

La capital no pasa de moda porque este lugar no solo es la puerta al país y a los distintos lugares que se pueden recorrer, sino que también es el hogar de distintos museos de clase mundial, barrios con carácter como Coyoacán, Roma y San Ángel, y su gastronomía es arte puro, porque encuentras desde joyas increíbles en restaurantes hasta tacos esquineros con esencia a lo que es el verdadero México.
en el año 2026, habrá nuevos espacios museográficos y la renovación del Bosque de Chapultepec te prometen una versión más vibrante de esta increíble ciudad.

Este estado de la república cuenta con una gran cantidad de cultura al por mayor, la que va desde mercados, mezcal, arte y montañas. Además, sigue siendo un refugio para los sentidos, debido a que sus festividades como la Guelaguetza o el Día de Muertos atraen a viajeros que quieran vivir la autenticidad porque cada una de sus calles aparentemente cuenta una historia y cada platillo es una celebración.

Esta es catalogada como una de las ciudades más hermosas del mundo porque combina arquitectura colonial, galerías, cafés bohemios y una escena artística que no sabe hacer otra cosa además de crecer, y es perfecta para una escapada cultural con un ritmo lento y alma sofisticada.

Este sitio es perfecto para las personas que quieran lujo, aventura o solo desconectar porque las formaciones naturales, avistamientos de ballenas y atardeceres sobre el Pacífico hacen que Los Cabos se vuelvan un destino imprescindible para cualquier temporada.
Aquí puedes practicar surf por las olas increíbles que rompen en cada playa y te hacen conectar con el entorno.

Este lugar se encuentra lejos del bullicio y sus nueve bahías, todas preciosas, vírgenes y llenas de vida natural, te permiten reevaluar tus prioridades, las que pueden ser la paz, tranquilidad. Este es el destino ideal para quienes buscan lo natural por sobre lo masivo.
LEE MÁS: Consejos esenciales para viajar a Cancún y Riviera Maya como un local
Si te interesa el extranjero, este año se perfila para los exploradores modernos porque buscan experiencias con propósito con paisajes fuera del cliché y culturas que dejan huella. El turismo en masas se reconfigura y ahora las personas buscan autenticidad, sostenibilidad y el impacto emocional del viaje.

Este país vuelve a ser protagonista y muestra su rostro más futurista mientras que Kioto, Nara y Kanazawa conservan la elegancia de su pasado, y en 2026, el turismo consciente y los slow tours por aldeas rurales ganan fuerza.

Contiene géiseres, volcanes, glaciares y auroras, lo que lo vuelve de otro mundo y por eso atrae a quienes quieren desconectarse del ruido. Este año crece el turismo geotérmico y las rutas sostenibles, así que este destino combina aventura con introspección.

Aquí puedes ir a lugares como Fez, Marrakech y Chefchaouen, que deslumbran con su caos encantador, aromas a especias y zocos infinitos, pero el año 2026 será el año del desierto del Sahara con sus experiencias inmersivas con las estrellas y rutas culturales que conectan con las comunidades bereberes.

Aquí encontrarás lugares como Roma, florencia y Venecia, que nunca pierden su magnetismo, porque los viajeros incluso los más sofisticados, miran hacia Puglia, Matera y Sicilia, y en 2026, Italia impulsará el turismo rural, vino natural y los pequeños hoteles familiares con más emoción y menos filtro de redes sociales.

En este país, los paisajes se ven sacados del CGI, porque encontrarás lugares como Queenstown hasta Rotorua, y el país te da lugares increíbles como senderos, lagos, montañas e incluso la cultura maorí, que es perfecta para quienes quieran naturaleza en estado puro y una hospitalidad sin artificio.
Ahora ya lo sabes, si lo que quieres es viajar durante el año 2026, esta lista de lugares, tanto en México como en el extranjero es un buen gancho para comenzar, porque las aventuras se dan desde el momento en el que tienes la idea de salir a viajar.