
¿Quieres vivir la experiencia de Cancún y la Riviera Maya? ¿Pero sobretodo quieres vivirla como si nunca hubieras salido de este lugar? ¿cómo si fueras una persona que nació y creció entre las calles y cultura de estas zonas del sureste mexicano? Entonces no te pierdas estos consejos y estos tips esenciales, porque los vas a necesitar para poder hacer este recorrido.
La Riviera Maya y Cancún son grandes sitios perfectos e ideales para recorrer como si fueras un local. Esto se debe a que tienen una gran cantidad de lugares para visitar como mercados, restaurantes e incluso pueblos para hacer paseos que cuentan con la característica de ser accesibles.
Por eso y más, te vamos a dar a conocer estos consejos esenciales para viajar a Cancún y la Riviera Maya como si fueras un local, para economizar y conocer este destino desde dentro.
LEE MÁS: Ruta de un día: Ruinas mayas y cenote en la Riviera Maya
Si quieres disfrutar de lo que el Caribe Mexicano tiene para ti, entonces puedes disfrutarlo entre las 6 y 9 de la mañana, porque hay menos turistas, menos calor y las fotos son perfectas, aparte, puedes llegar antes que los tours masivos a sitios como Cenote Dos Ojos y Tulum.
En Quintana Roo, específicamente en Cancún, las personas que viven en la ciudad de manera rara comen en la Zona Hotelera, porque en este lugar todo cuesta el doble o el triple debido a que es un lugar que está destinado precisamente al turismo. En vez de eso, puedes intentar lo siguiente:
A este punto se le une que puedes buscar fondas o loncherías locales donde coman trabajadores locales y si ves a policías y choferes comiendo en esos sitios, es una buena señal.
En Cancún y la Riviera Maya, los taxis son caros y normalmente cobran tarifas fijas que son muy elevadas, así que puedes optar por buscar alternativas locales para moverte como las siguientes:
A pesar de que hay varios visitantes que van de manera directa a clubes privados, los residentes buscan ir a las siguientes playas:
Aparte de ir a lugares conocidos, la Riviera Maya y Cancún tienen joyas que los locales aman, y que puedes conocer como si fueras uno de ellos, entre las que se encuentran las siguientes:
Habrá sitios donde no acepten tarjeta de débito ni de crédito, por lo que tendrás que llevar efectivo para realizar compras adecuadamente, y también hay muchos mosquitos al contar este lugar con un clima tropical, así que el repelente no puede faltar porque no te van a perdonar.
Si te interesa la vida nocturna, pero buscas algo más allá de Coco Bongo o Mandala, entonces tienes que elegir las opciones que los locales eligen y esas son las siguientes:
LEE MÁS: Los rincones secretos de la Riviera Maya que pocos conocen

De hecho, entre más días pases, es mejor, pero son 7 días los mínimos para que el viaje comprende, a pesar de que lo ideal son 15 o mejor aún 3 semanas para poder conocer y recorrer la mayoría de rincones con encanto de la Península de Yucatán, y para poder viajar, recuerda contemplar factores como: clima, economía, tipo de viaje, si vas con gente o solo y otros tantos más, los que te permiten planear incluso el detalle de cuánto tiempo pasar en este destino.