
¿No sabes a dónde ir de vacaciones en el 2026 que viene pronto? ¿Quieres tener una excelente referencia acerca de algún destino de ensueño? Entonces no te preocupes, porque la Riviera Maya se encuentra entre estos.
La Riviera Maya destaca por sus paisajes de postal, playas de arena blanca, aguas turquesa, naturaleza selvática, cenotes, y cultura maya por doquier. Así que con esto, combinado con resorts elegantes, boutique y diversiones para todos, hubo un claro posicionamiento, y es que la Riviera Maya es un destino predilecto por la Lista Forbes Travel Guide.

De acuerdo con esta lista, viajar a la Riviera Maya es una oportunidad de experimentar un verdadero paraíso mexicano con olas azafiradas, además de restaurantes sofisticados y vida nocturna que rivaliza con la de lugares más urbanos.
Para haber determinado lo anterior, Forbes realiza una evaluación rigurosa de propiedades de lujo y la selección se basa en el impacto y la influencia de líderes y empresas en la industria.
Así es como inspectores secretos evalúan hoteles, restaurantes y spas con hasta 900 criterios objetivos y con listas de ‘Líderes de Viajes y Turismo’ se analizan métricas como tamaño de negocio, influencia y experiencia de líderes de la industria.
Estas actualizaciones se hacen año con año para reflejar las tendencias del sector, como la demanda de experiencias de bienestar y la colaboración con marcas de lujo.
LEE MÁS: ¿Nieve en Cancún? Un Fenómeno Inusual en el Caribe
De acuerdo con Forbes, hay varios resorts que tienes que visitar, sin embargo uno se lleva todos los reconocimientos y reflectores y ese es el hotel Xcaret Arte, debido a muchas amenidades que contiene como la posibilidad de acercarte a la cultura mexicana con su música, baile, y también alfarería por medio de talleres que el recinto ofrece.
Con numerosas piscinas, tanto en el suelo como en tejados y el brillante océano alrededor, este lugar cuenta con todo el lujo que necesitas.
Abrió en el 2021 y ofrece 10 restaurantes para comer, lo que te brinda experiencias gastronómicas en un buffet diario lleno de delicias locales y clásicos simples.
El acceso al hotel también te da acceso a parques de la cadena como Xcaret, Xel-Há, Xplor, Fuego, Xavage, Xenxes, Xoximilco y Xenotes.

Otros hoteles que tienes que visitar, y que también de acuerdo con la lista de Forbes cuentan con la experiencia de un auténtico temazcal, y es que Rosewood Mayakoba cuenta con este atractivo de forma muy notoria.
El listado indica que el refugio 5 estrellas se encuentra en una isla privada, accesible en bote y adentro, el shaman coloca agua con esencia con hierbas y aceites esenciales sobre piedra volcánica, lo que permite al temazcal envolverte gradualmente.
Otro hotel con este atractivo es Maroma, A Belmond Hotel, y en él, un shamán maya comienza el ritual tocando una concha y orando a cada punto cardinal, pidiendo al universo permiso para empezar, entonces él limpia su energía con copal antes de que entres al domo caliente.
LEE MÁS: Tu Lista de Viajes 2026: Destinos que no Puedes Perderte

La Riviera Maya es destacada en la lista de Forbes de guía de viajes, lo que se debe a varios factores como la cantidad de personas que recibe año con año y también a la cantidad de resorts de lujo que buscan innovar siempre en calidad y servicios para los turistas que llegan a este destino.
Por eso, los motivos principales son los siguientes:
La alta concentración de hoteles de lujo con estándares internacionales porque contiene más de una docena de hoteles con calificación Forbes de 4 y 5 estrellas, lo que la vuelve en la región más reconocida de México.
La hospitalidad mexicana con toque personalizado también es valorada en este listado, porque Forbes valora calidez, autenticidad y atención al detalle que caracteriza al servicio mexicano, y en la Riviera Maya esto se traduce en experiencias hechas a medida con mayordomos personales, rituales de bienvenida y gastronomía curada por chefs de renombre.
Aparte, cuenta con una fusión cultural y artística que llama la atención con los hoteles recién mencionados como Xcaret Arte, que redefinieron el turismo de lujo con enfoque en el arte.
Esta clase de nombramientos como los de Forbes puede ayudar al turismo y beneficiar a que el lujo sostenible y las experiencias con propósito predominen en la Riviera Maya en este 2026, porque esa es la tendencia a la que apuntan las nuevas construcciones, como hoteles eco-amigables, y también es un ejemplo de cómo la Riviera Maya se consolida como un referente global de hospitalidad sostenible.
Esto también atrae al turismo, lo que posiciona a este destino como uno de los más atractivos y hace que las cifras de personas que buscan disfrutar de las amenidades de la Riviera Maya aumenten o en su defecto se mantengan altas.