TELEFONOS
Reserva tu traslado en Cancún por teléfono Cancun Local: (998) 980 3458
Whatsapp: +52 998 195 4408
EN
+52 (998) 980 3458
Llama Ahora - +52 (998) 980 3458
Lun - Dom / 7:00 AM - 11:00 PM
Reserva tu traslado en Cancún por teléfono Cancun Local: (998) 980 3458
Whatsapp: +52 998 195 4408
Chat en Vivo
Lun - Dom / 7:00 AM - 11:00 PM
CHAT

Laguna de Bacalar: Descubre la magia de los 7 colores

23 Oct, 2025 Traslados Cancún
Laguna de Bacalar: Descubre la magia de los 7 colores

Bacalar es uno de los pueblos mágicos de Quintana Roo que tienes que visitar sí o sí por distintas razones, puede ser por su gastronomía, por sus atractivos en el centro o por sus paisajes. Sin embargo en estos puedes encontrar sorpresas inesperadas, como en la Laguna de los 7 Colores, la que atrae a miles en el año solo para conocerla, porque es una auténtica maravilla de la Madre Naturaleza.

En tu estancia en la Riviera Maya, tienes que organizar una visita a esta hermosa laguna y disfrutar de uno de los paisajes más importantes de la Península de Yucatán, por lo que explorar esta zona, nadar en sus aguas y conocer cada detalle es crucial para una visita completa.

En Traslados Cancún te invitamos a que te conviertas en todo un conocedor de la Laguna de Bacalar y que conozcas la magia de los 7 Colores que rodea este sitio.

LEE MÁS: ADO Cancún a Playa del Carmen: ¿Hay otras opciones de transporte?

¿Qué es la Laguna de los 7 Colores en Bacalar?

Este sitio, la Laguna de Bacalar, mejor conocida como Laguna de los 7 Colores, no es un lago en un sentido estricto, sino que es un sistema lagunar de agua dulce que se encuentra alimentado por corrientes subterráneas del sistema kárstico de la Península de Yucatán.

Este es uno de los pocos cuerpos permanentes de agua superficial en toda la Península de Yucatán y una auténtica maravilla por las tonalidades que se aprecian en sus aguas, y que conste que su belleza multicolor es solo uno de los encantos a solo 50 kilómetros de largo y más de 2 km en su parte más ancha de esta lengua de agua.

Este fenómeno óptico se da por tres factores combinados:

  • La diferencia de profundidad entre sectores
  • Composición del fondo de arena clara contra los sedimentos oscuros
  • La incidencia del sol que cambia a lo largo del día y genera reflejos que son únicos.

Además de su belleza, este lugar cuenta con un enorme valor ecológico y paisajístico, que es enmarcado por un gran sistema de lagunas menores, cenotes, ríos y humedales que conectan con la bahía de Chetumal y el mar Caribe.

En este paisaje habita el mangle rojo y el mangle blanco, el zacate y varios tipos de palmas junto con otros ejemplos de flora, e incluso a pel acuden distintas clases de aves, peces y mamíferos pequeños y reptiles, y el característico caracol rosado, el que es un símbolo de la zona.

Un poco de historia

El nombre de Bacalar viene del maya Bakhalal, que significa ‘rodeado de carrizos’, y para los antiguos mayas, la laguna era fuente de agua, alimento y vía de transporte, aparte contaba con un valor sagrado porque el agua era vista como un espejo entre el mundo terrenal y espiritual. En otras palabras era una puerta hacia el inframundo.

Era parte de la ruta comercial maya del Caribe y aquí se intercambiaban sal, miel, jade, cacao y textiles entre las costas y el interior peninsular.

Actualmente, es un Pueblo Mágico desde el año 2006 y un destino en auge para los viajeros que quieran una experiencia más tranquila y auténtica que la de Cancún o Tulum, y su mayor atractivo es flotar en las aguas cristalinas de la Laguna de los 7 Colores mientras el sol refleja los matices del azul.

LEE MÁS: Qué hacer si aterrizas en la terminal equivocada en Cancún

Ecosistema de la Laguna de los 7 Colores

En Bacalar, esta laguna es un tesoro porque cuenta con estromatolitos, que son estructuras biológicas formadas por comunidades de microorganismos fotosintéticos, especialmente cianobacterias que se agrupan y endurecen con el paso del tiempo.

Estos son seres vivos, de manera literal, son los más antiguos del planeta y por medio de la fotosíntesis, fueron los responsables de liberar oxígeno a la atmósfera terrestre hace 3 mil 500 millones de años, lo que permitió el desarrollo de la vida como hoy en día la conocemos.

En Bacalar vive una de las pocas comunidades de estromatolitos que están vivas en el mundo, y son comparables solo con las de Shark Bay en Australia, y su presencia convierte a esta laguna en un laboratorio natural de evolución biológica, y son tan frágiles que el contacto humano puedes destruir siglos de crecimiento.

También puedes encontrar animales como los siguientes, que conforman la fauna de este lugar:

  • Aves: garzas, martines pescadores, cormoranes, tucanes y loros
  • Mamíferos: tejones, mapaches, venados de cola blanca y ocelotes
  • Reptiles y anfibios: iguanas, tortugas y serpientes acuáticas
  • Peces de agua dulce: mojarra, sábalo, bagre, especies endémicas

Este equilibrio es frágil y el aumento del turismo puso presión en los ecosistemas locales por la construcción de los muelles, embarcaciones con motor e incluso el vertido de contaminantes, por lo que se necesita ser sumamente cuidadoso al venir a este lugar.

Hoy en día, la laguna inspira a muchos a viajar y a conocer, ya sea por finalidades científicas, artísticas y documentales o solo para pasar un rato agradable, este lugar es sumamente importante, por lo que la magia de la Laguna de los 7 Colores cuenta con todo lo que necesitas para pasar el mejor rato posible en este rincón de la Riviera Maya.

Comparte: Facebook Twitter Linkedin