
Holbox es una joya natural flotante de la Riviera Maya que se ubica en el extremo norte del estado de Quintana Roo en el punto de unión de las aguas del Golfo de México con las del Mar Caribe, y no solo tiene importancia turística sino cultural, porque es un gran sitio para pasar las vacaciones si lo que quieres es algo novedoso.
Esto es porque la isla, aunque mide 42 kilómetros de largo y 2 de ancho, cuenta con un amplio catálogo de actividades tanto culturales, históricas, deportivas, naturales y gastronómicas para poder gozar de ella, además de poder visitar una reserva ecológica que cuenta con un gran valor ambiental.

La isla está nutrida de historia y una amplia relación con la cultura maya. Su nombre viene del maya yucateco que significa ‘hoyo negro’ o ‘agujero oscuro’ en referencia al color de las aguas de la laguna Yalahau que antes era rica en materia orgánica y adoptaba tonos oscuros.
Previo a la llegada de los españoles, la zona era habitada por grupos mayas pescadores y recolectores de sal, que aprovechaban los manglares y lagunas como fuente de alimento y comercio, y se cree que la isla formaba parte de una red de rutas marítimas mayas que conectaban la costa norte de la península con otros puertos como Xcambó y Cozumel.
Luego de la conquista, la isla quedó básicamente aislada por siglos y era refugio de pescadores, comerciantes y ocasionalmente de piratas, y ahora, su población moderna se consolidó en el siglo XIX cuando las familias yucatecas y cubanas se establecieron para dedicarse a pescar tiburón y mero.
LEE MÁS: 5 lugares románticos y económicos en Cancún para una cita inolvidable

Durante las últimas dos décadas, la isla de Holbox pasó de convertirse en un secreto local a un destino turístico de carácter internacional por su encanto que radica en su ambiente relajado, naturaleza intacta y la ausencia de cadenas hoteleras grandes. Esto se debe a que es un lugar donde el turismo sostenible y el contacto con la naturaleza marcan la línea.
Además, es un santuario ecológico con la falta de calles pavimentadas, pocos autos porque se usan carritos de golf o bicicletas y una gran parte del territorio permanece virgen. Su paisaje mezcla playas, manglares, lagunas y selva costera, lo que lo convierte en hogar de más de 150 especies de aves como flamencos rosados, pelícanos, garzas y fragatas.
También es uno de los pocos sitios donde puedes ver al tiburón ballena, que es el pez más grande del mundo durante la época de migración entre junio y septiembre, y la bioluminiscencia es un fenómeno imperdible por el brillo del agua gracias a microorganismos marinos.
Por todo esto, Holbox atrae a viajeros que quieran tranquilidad, paisajes fotogénicos y experiencias ecológicas auténticas, y ha sido catalogada por medios como una de las islas más hermosas del mundo.
Aquí lo que puedes comer es una gran variedad de platillos con una fuerte base marina y caribeña, cuentan con influencia yucateca y cubana.

Si quieres vivir la experiencia de estar en Holbox con todo lo que implica, entonces no dudes en seguir esta guía de actividades:
Puedes practicar snorkel cerca de las criaturas, lo que es una experiencia extraordinaria y emocionante que se puede vivir en la isla. Estas criaturas cuentan con un tamaño imponente de al menos 10 metros de largo y las puedes ver entre junio y septiembre, no tienes que preocuparte de nada porque se alimentan de plancton y son inofensivas para los seres humanos.
Este es uno de los espectáculos naturales más impresionantes que puedes ver en la isla de Holbox porque en ciertas épocas del año, las aguas de la isla se iluminan con un brillo azul intenso que es casi mágico y causado por la presencia de criaturas marinas llamadas dinoflagelados y cuando estos se mueven en el agua, emiten una luz brillante que crea un efecto surrealista.
La reserva natural de yum Balam es otro atractivo, es un área protegida que está en holbox y es un ecosistema que contiene una gran variedad de especies animales y plantas endémicas entre ellas jaguares, ocelotes, tucanes y monos aulladores. Cuenta con hermosas lagunas, el cenote Yalahau, manglares y playas vírgenes que te dan un ambiente perfecto para avistar aves y vida silvestre, y es uno de los mejores sitios para practicar deportes acuáticos como kayak, snorkel y paddleboard.
Estas son una verdadera joya del Caribe porque sus aguas cristalinas turquesa y su fina arena blanca enamoran a los viajeros a primera vista, y se distinguen de otros destinos por la tranquilidad que permite disfrutar del entorno relajado y en paz.
Encontrarás aquí una gran variedad de flora y fauna, donde sobresalen flamencos rosados, pelícanos y estrellas de mar.
LEE MÁS: Riviera Maya: Playas, cultura y aventura en un solo destino
Si quieres llegar a la isla, existen muchas rutas, y las más comunes son las siguientes: desde Cancún puedes tomar un autobús ADO o rentar un auto hasta Chiquilá, si te encuentras desde Playa del Carmen o tulum hay vans o autobuses que llegan a Chiquilá, y si te encuentras directamente en Chiquilá, hay ferris que salen cada 30 minutos con un trayecto de 20 a 25 minutos a Holbox.
Si cuentas con el dinero, puedes pedir un avión privado o taxi aéreo desde Cancún y Playa del Carmen con llegada a la pequeña pista aérea.