TELEFONOS
Reserva tu traslado en Cancún por teléfono Cancun Local: (998) 980 3458
Whatsapp: +52 998 195 4408
EN
+52 (998) 980 3458
Llama Ahora - +52 (998) 980 3458
Lun - Dom / 7:00 AM - 11:00 PM
Reserva tu traslado en Cancún por teléfono Cancun Local: (998) 980 3458
Whatsapp: +52 998 195 4408
Chat en Vivo
Lun - Dom / 7:00 AM - 11:00 PM
CHAT

Certificación Blue Flag en Playa del Carmen: ¿Qué playas la tienen?

29 Oct, 2025 Traslados Cancún
Certificación Blue Flag en Playa del Carmen: ¿Qué playas la tienen?

Cuando piensas en las playas paradisíacas de Cancún y la Riviera Maya, piensas en relajación, en tirarte en un camastro con una bebida, enterrarte en la arena e incluso si vas con niños, en que ellos disfruten de un oleaje seguro y hagan castillos y desarrollen su creatividad. Sin embargo, cuando se trata de las playas hay más cosas que contemplar de las que sabías, y aquí entran las Blue Flag de Playa del Carmen.

Blue Flag es un programa internacional que reconoce a playas, marinas y embarcaciones de Turismo Sostenible que llegaron a la excelencia en seis rubros como:

  • Información y educación ambiental
  • Calidad de agua
  • Gestión ambiental
  • Seguridad y servicios
  • Responsabilidad social
  • Turismo sostenible

Este reconocimiento se da a la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), organización sin fines de lucro que tiene su sede en Dinamarca, y es considerado uno de los sellos de sostenibilidad más prestigiosos del mundo en cuanto al turismo costero.

LEE MÁS: Tren Maya: ¿Cuáles son sus rutas?

Historia del programa Blue Flag

El programa que nombra a las mejores playas del mundo nació en 1985 en Francia como parte de una iniciativa cuya finalidad es promover la gestión responsable de las playas y marinas europeas y en 1987 en la celebración del Año Europeo del Medio Ambiente, la iniciativa se extendió a toda Europa.

Por su éxito, el programa se internacionalizó en los años 90 y hoy opera en más de 50 países, como México, España, Brasil, Sudáfrica, Japón y muchos más.

Blue Flag en México

México se incorporó al programa en el año 2012 y desde entonces creció de manera notable, y en el año 2025, el país tiene más de 60 playas certificadas, muchas de ellas en Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Oaxaca.

Significado de la Blue Flag en las playas

Una playa que obtiene una Bandera Azul cumple con varios criterios que son estrictos en áreas como las siguientes:

  • Calidad del agua:

El agua tiene que estar limpia y libre de contaminantes y para esto, se realizan análisis regulares para comprobar que sea segura y para nadar.

  • Gestión ambiental

En este apartado, se analiza que haya planes de manejo sostenible, reciclaje de residuos y conservación de ecosistemas, aparte no se permite la presencia de descargas residuales o desechos sólidos.

  • Seguridad y servicios

Tienen que haber salvavidas capacitados, señalización pertinente, accesos seguros, baños limpios y primeros auxilios.

  • Educación e información ambiental

La playa tiene que promover la conciencia ecológica por medio de talleres, carteles informativos o programas educativos para los visitantes.

Estos distintivos cuentan con muchos beneficios como los siguientes:

  • Fomentar el turismo responsable, que atrae viajeros conscientes que buscan destinos sostenibles
  • Conservación ambiental, que incentiva el cuidado del ecosistema costero
  • Competitividad turística, porque las playas con bandera azul suelen figurar en rankings internacionales
  • Educación social, que impulsa a comunidades locales a mantener prácticas ecológicas.

Esta bandera se puede perder si la playa o marina deja de cumplir con los estándares, por lo que el distintivo puede ser retirado de manera temporal o definitiva, así que los municipios tienen que mantener auditorías constantes y cumplir con los indicadores ambientales durante todo el año, no únicamente en la temporada alta.

LEE MÁS: Todo lo que incluye un resort todo incluido en Cancún: Guía detallada

¿Qué playas tienen Blue Flag en Playa del Carmen?

Playa del Carmen cuenta con ocho distintivos y ocho banderas Blue Flag que certificaron la calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios en las playas del destino durante la temporada 2025-2026.

Las playas que recibieron este distintivo para la temporada 2025-2026 son las siguientes:

  • Punta Esmeralda
  • Montecarlo
  • Pelícanos
  • Petrel Norte
  • Playa 72
  • Playa 88
  • Cisne
  • Xcalacoco

Estas playas se han mantenido con el nombramiento desde la temporada 2017-2018 bajo un proceso riguroso que evalúa los criterios anteriormente mencionados. Se mencionó que la certificación se sustenta en acciones como jornadas de limpieza del fondo marino, las que no únicamente mejoran el entorno, sino que ayudan a la reflexión de los hábitos de consumo y la disposición adecuada de los residuos.

Importancia de las Blue Flag en la ecología

Este distintivo cuenta con una gran importancia ecológica porque funciona como un sello internacional de sostenibilidad costera, que no solo reconoce la belleza de una playa o marina, sino su compromiso activo con la conservación del medio ambiente, educación ambiental y la gestión responsable de recursos naturales.

Estos distintivos obligan a los municipios y operadores turísticos a cumplir con más de 30 criterios ambientales, lo que implica una vigilancia constante sobre la calidad del agua, y a tomar medidas como:

  • Evitar descargas contaminantes al mar
  • Implementar sistemas adecuados de tratamiento de aguas residuales
  • Controlar el uso de químicos y plásticos en las zonas costeras
  • Proteger áreas de manglares, dunas y arrecifes que funcionan como barreras naturales contra la erosión.

Esto da como resultado una playa con Blue Flag no solo con aspecto limpio, sino que contribuye directamente a preservar los hábitats de tortugas, peces, corales y aves marinas.

Comparte: Facebook Twitter Linkedin