TELEFONOS
Reserva tu traslado en Cancún por teléfono Cancun Local: (998) 980 3458
Whatsapp: +52 998 195 4408
EN
+52 (998) 980 3458
Llama Ahora - +52 (998) 980 3458
Lun - Dom / 7:00 AM - 11:00 PM
Reserva tu traslado en Cancún por teléfono Cancun Local: (998) 980 3458
Whatsapp: +52 998 195 4408
Chat en Vivo
Lun - Dom / 7:00 AM - 11:00 PM
CHAT

Ruinas en Riviera Maya: Recorrido por la historia maya

24 Oct, 2025 Traslados Cancún
Ruinas en Riviera Maya: Recorrido por la historia maya

La Riviera Maya tiene mucho que ofrecer, aún más que solo playas y mojitos para la relajación del turista promedio, sino que cuenta con una modalidad que te va a interesar si eres fanático o fanática de ella: turismo cultural

El turismo cultural se destaca por ser esa clase de viajes en las que la mayor motivación es aprender, descubrir, experimentar y disfrutar de los aspectos culturales de un destino como lo son historia, arte, arquitectura, gastronomía e incluso tradiciones y estilo de vida. Estos viajes buscan más que conocer lugares emblemáticos, sino que quieren que el turista haga una inmersión profunda en la identidad de un lugar y sus habitantes.

Esto es algo que la Riviera Maya y la península de Yucatán saben muy bien, porque la cultura maya es ancestral y muy conocida por traer al mundo conceptos como el número cero y también por su peculiar astronomía y cosmovisión, sin mencionar las deliciosas marquesitas y la cochinita pibil.

Por eso y más, vamos a dejarte este trozo de cultura e historia y cómo recorrerlo para que tu viaje por el Caribe mexicano sea lo más provechoso posible.

LEE MÁS: Playa Norte en Isla Mujeres: ¿Vale la pena visitarla?

¿Qué ruinas hay en la Riviera Maya?

Sitio Arqueológico de Tulum

Esta zona arqueológica se encuentra a 130 km al sur de Cancún, por encima de un pequeño acantilado que cuenta con vistas al mar Caribe, y es una de las ruinas más pintorescas de la zona. Fue una ciudad muy importante en el puerto en el periodo posclásico maya y se conoce muy bien por su estructura: El Castillo y te ofrece una vista impresionante del océano.

Los horarios de visita son de 8 am a 5 pm y se encuentra abierto todos los días, así que también tienes que saber que el trayecto desde la entrada principal y la zona arqueológica es de 1 km, el que puedes recorrer a pie o en un pequeño tren.

Este sitio es ideal para aprender acerca de los mayas y disfrutar del recorrido en las ruinas y al final refrescarte en la playa de Tulum.

Ciudad maya de Cobá

Cobá es un gran yacimiento arqueológico que se encuentra en la selva y se conoce por la segunda pirámide más grande de la península de Yucatán que es Nohoch Mul, y los visitantes pueden subirla para disfrutar de las vistas panorámicas de la jungla alrededor.

La zona cuenta con una ubicación privilegiada porque está cerca de 5 lagunas y numerosos cenotes, y resalta por tener la red de caminos más amplia, lo que facilitaba el comercio en el pasado.

Aquí puedes visitar lo siguiente:

  • El templo de la Iglesia
  • El templo Oval
  • Dos juegos de pelota
  • Las conocidas estelas

Restos mayas de Xel-Há

Este lugar fue uno de los principales puertos comerciales del Postclásico tardío y como parte del recorrido que hoy en día se puede hacer, se aprecian asombrosos ejemplos de pintura mural, específicamente el Edificio de los Pájaros elaborados entre los años 200 y 600 d.C.

Igual se pueden observar un felino que da nombre al conjunto, el que fuera realizado entre el Postclásico medio y el tardío, y la zona arqueológica se encuentra a 16 kms al norte de Tulum sobre el lado oeste de la carretera federal 307 Puerto Juárez-Chetumal.

No se debe confundir con el Parque Xel-Há, cuyo acceso se ubica en el sector este de la carretera mencionada, y si lo prefieres, puedes llegar por medio de transporte público.

Ruinas de Xcaret

Xcaret es un parque ecológico que igual alberga ruinas mayas, y el lugar fue una ciudad antigua portuaria y centro ceremonial, y los visitantes aquí pueden explorar las estructuras antiguas mientras disfrutan de las atracciones modernas del parque.

Puedes gozar de este sitio de lunes a domingo de 8 a 5 de la tarde, y las zonas prehispánicas de Xcaret se encuentran distribuidas en la parte posterior de la caleta en los senderos de la Selva Tropical, atrás del escenario de los Voladores de Papantla y entre el Foro Abierto y el Acuario del Arrecife de Coral.

Ek’ Balam

A pesar de que está a una mayor distancia de la costa, Ek’ Balam es una zona impresionante que no puedes perderte, porque cuenta con estructuras sorprendentes y bien conservadas como la Acrópolis, donde se pueden observar esculturas y decoraciones bien conservadas, y puedes disfrutar de un paseo y apreciar las murallas, murales, estelas, plazas y suntuosos palacios.

La hora de entrada a la zona arqueológica es de 8 a 5 de la tarde de lunes a domingo.

Ruinas Mayas de Muyil

Muyil, igual conocido como Chunyaxché, se encuentra al suroeste de Tulum y cuenta con una combinación de ruinas arqueológicas y paisajes naturales hermosos, e incluso con senderos que conducen a la laguna, y en esta zona podrás apreciar la pirámide de Muyil y el templo en la parte superior de la pirámide.

Considera los horarios que son de lunes a domingo de 8 a 5 de la tarde.

LEE MÁS: Playas de Cancún 2026: Las más paradisíacas y tranquilas

Recuerda que si quieres aprovechar la Ruta Maya, no dudes en levantarte temprano e ir a estos lugares para poder conectar con distintos sitios históricos, naturales y culturales que estén relacionados con la civilización maya en este concepto que integra historia, arqueología, ecología y cultura local.

 

Comparte: Facebook Twitter Linkedin