
Si lo que planeas es ir a Cancún durante las fiestas más aterradoras del año, en otras palabras, Halloween o Día de Muertos en México, entonces no puedes perderte de los eventos que se dan en las distintas playas de este paraíso, donde verás a miles de niños disfrazados para cobrar el dulce y evitarse las travesuras de esta mítica fecha.
Halloween se celebra en la Riviera Maya debido a la alta afluencia del turismo extranjero en la zona, y esto lleva a que haya una increíble mezcla de culturas que traen muchas fiestas increíbles, además de que los turistas que llegan y traen la celebración a la península de Yucatán vienen de Estados Unidos y Canadá, lugares donde el 31 de octubre es una fecha sumamente importante.

La fiesta de Halloween o Fiesta de Todos los Santos es una antigua tradición pagana antes llamada Samhain que buscaba en la cultura Celta dar ofrendas para tener buenas cosechas y así ahuyentar a los espíritus dentro del calendario que actualmente se usa en religiones neopaganas como la Wicca, y marca el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Se creía antiguamente que esa noche el velo entre el mundo de los muertos y los vivos se volvía más delgado, lo que permitía a los espíritus volver a la tierra y como medida de protección se encendían fogatas, se usaban máscaras y se ofrecía comida, lo que más tarde mutó a convertirse en el Halloween, abreviación de la frase All Hallows’ Eve o Fiesta de Todos los Santos, que fue la colonización cristiana europea de la fiesta.

El Halloween en Cancún conserva un toque único que hace que se active el modo caribeño apenas pisas el aeropuerto, así que su manera de celebrar las fiestas más spooky del año también cambia, porque la cercanía con las playas abre un panorama interesante de actividades y la mezcla cultural con el Día de Muertos trae un repertorio que no te puedes perder debido a la influencia de la cosmovisión maya.
Durante las fechas del 31 de octubre y el Día de Muertos que oficialmente se celebra el 1 y 2 de noviembre, las fiestas se viven básicamente como si fuesen solo una, pero son dos totalmente distintas, porque el Halloween representa lo lúdico y extranjero con disfraces, dulces y fiestas, y el Día de Muertos aporta el simbolismo mexicano con altares, catrinas, pan de muerto y visita a los cementerios.
Por esto mismo, no es difícil encontrar eventos como los siguientes para celebrar:
En esta temporada del año, muchos lugares se disfrazan de negro y naranja, comparten bebidas de calabaza, traen música y exigen a sus invitados ir disfrazados para disfrutar, como lo son Coco Bongo, Mandala, The City y La Vaquita, quienes organizan fiestas temáticas con concursos, DJs internacionales y espectáculos especiales.
Entre otras cosas que destacan a Cancún en estas fechas, se encuentran los tours de leyendas y fantasmas, porque algunos operadores ofrecen recorridos nocturnos con historias de espíritus mayas, vampiros e incluso mitos locales, y los parques temáticos como Xcaret, Xoximilco y Ventura Park normalmente tienen espectáculos especiales o ambientaciones para Halloween y Día de Muertos.

Si te encuentras este año en Cancún y no tienes ni idea de que hacer o a donde ir en este año, y lo que te mueve más es la fiesta o las actividades, entonces no dudes en ver estos eventos que son los que en esta ocasión se llevan la cartelera.
Confessions Nightclub va a contar con la presencia de Dj Sistek & Andres Hagi durante la noche más aterradora del año ¿o la más musical del año? porque va a ser una experiencia única en una atmósfera que se define y definirá a sí misma como vibrante, misteriosa y sofisticada con energía sin límites.
La ubicación del lugar es en bohemian Square en la Zona Hotelera KM 15, 7750 Cancún Q.R.
Los boletos cuestan desde 600 pesos el general hasta 20 mil pesos el más elevado con entrada al Backstage.
Y si te gusta también la fiesta, otro lugar con esta clase de eventos es Ojd México, con un evento temático el 25 de octubre, esto si lo que quieres es celebrar antes de que la noche aterradora llegue, por lo que tendrás que sacar tu mejor disfraz y tus mejores pasos.

Cancún igual se llena de color y tradición en octubre y a inicios de noviembre con el Día de Muertos, porque en estos días se honra a los que ya no están en nuestras familias y en la sociedad, y en esta ciudad costera, se celebra de una manera similar a como se practica en el resto del país con los siguientes elementos:
Los hoteles, restaurantes, plazas y casas particulares montan altares que están decorados con elementos típicos como flores de cempasúchil, velas, papel picado, alimentos y objetos personales del difunto, y con esto, existe la idea de honrar a quienes no están para darles una guía simbólica para que gocen de lo que amaron en vida.
Se organizan procesiones, conciertos y exhibiciones artísticas en espacios públicos y turísticos, principalmente combinadas con talleres de arte y manualidades para niños y adultos, además en estos eventos hay exhibiciones de catrinas, música tradicional y bailes folclóricos, lo que acerca a los locales y turistas a la riqueza cultural de México.
Igual se puede gozar pan de muerto, calaveritas de azúcar, tamales y chocolate caliente, quienes se llevan la corona en cuanto al disfrute de estas fechas, y los hoteles y resorts lo saben, porque preparan menús temáticos que permiten a los turistas vivir la tradición gastronómica de esta fecha.
Si planeas moverte entre eventos, revisa nuestra guía: TRASLADOS CANCÚN