TELEFONOS
Reserva tu traslado en Cancún por teléfono Cancun Local: (998) 980 3458
Whatsapp: +52 998 195 4408
EN
+52 (998) 980 3458
Llama Ahora - +52 (998) 980 3458
Lun - Dom / 7:00 AM - 11:00 PM
Reserva tu traslado en Cancún por teléfono Cancun Local: (998) 980 3458
Whatsapp: +52 998 195 4408
Chat en Vivo
Lun - Dom / 7:00 AM - 11:00 PM
CHAT

Guía completa para visitar Akumal: Tortugas, playas y más

31 Oct, 2025 Traslados Cancún
Guía completa para visitar Akumal: Tortugas, playas y más

Akumal es un destino imperdible en la Riviera Maya si lo que te interesa es conectar con la naturaleza de otra manera, o sea conectando con su fauna directamente y en este rincón de México, las tortugas son las principales protagonistas, especialmente si te gusta verlas desovar para conocer un poco más de este fenómeno natural.

Akumal está en el corazón de la Riviera Maya, entre Playa del Carmen y Tulum, forma parte de este último y se encuentra en la carretera federal 307, y su nombre viene del maya ‘Lugar de las tortugas’, lo que no es casualidad, porque es uno de los pocos lugares donde las tortugas marinas llegan a desovar año con año.

LEE MÁS: 5 lugares románticos y económicos en Cancún para una cita inolvidable

¿Qué debes saber de Akumal?

Historia de Akumal

Akumal fue fundada en el año 1958 por Pablo Bush Romero, explorador y buzo, quien descubrió la bahía y la eligió para que fuera la base del Club de Exploración y Deportes Acuáticos de México, y en ese entonces, Akumal era una zona básicamente virgen, famosa entre los buzos por sus arrecifes, naufragios y también por la fauna marina.

Con el paso de los años, este sitio pasó de ser un refugio de aventureros a uno de los destinos ecoturísticos más importantes de la Riviera Maya y conservó su ambiente tranquilo y natural.

Este lugar cuenta con fama de ser relajado, no encontrarás ni música alta, ni clubs de playa abarrotados o filas, por lo que el ritmo es otro, el que se destaca por ser auténtico y tranquilo, lo que lo vuelve ideal si es lo que buscas para tus vacaciones.

Flora y Fauna de Akumal

En Akumal puedes encontrar toda clase de biodiversidad, lo que convierte a este destino en uno único en su estilo.

Algunos de los animales más destacados de aquí son los siguientes:

las famosas tortugas marinas como la tortuga verde, carey y caguama, también encontrarás mamíferos como manatíes, monos araña, pumas, jaguares y ocelotes, mientras que del lado de los reptiles también encontrarás cocodrilos y de aves, flamencos.

Entre la flora más destacada de Akumal, encontrarás lo siguiente:

La selva baja subcaducifolia que es dominada por chacá, ceiba, ramón y palma, y en la estación seca, muchas especies pierden parte de su follaje, lo que permite el equilibrio hídrico de la zona.

Hay manglares como el rojo y el negro, los que son esenciales para filtrar el agua, retener sedimentos y servir de refugio a peces y aves jóvenes.

La vegetación costera como la uva de mar, palmas cocoteras, lirios de mar y gramíneas halófitas protegen y evitan la erosión y en el fondo marino, el pasto marino es el alimento principal de las tortugas verdes.

LEE MÁS: Los destinos en Quintana Roo premiados por Tripadvisor en 2026

¿Qué hacer en Akumal?

Akumal cuenta con una gran cantidad de actividades a realizar, las que van desde las ecológicas hasta las deportivas, y aquí te vamos a dejar las que puedes hacer:

  • Snorkel con tortugas guiado, se puede realizar con guía autorizado y en la excursión podrás hacerlo en un cenote privado y visitar ruinas mayas.
  • Relajarte en la playa, la que es tranquila, cuenta con arena blanca y aguas transparentes.
  • Nadar en caletas y lagunas cercanas como Yal-kú
  • Hacer excursiones combinadas con cenotes y comunidades mayas
  • Hacer rutas con visitas a cenotes y Akumal con tortugas, excursiones completas que son ideales para exprimir un día de disfrute total en las vacaciones.

¿Cuándo visitar Akumal?

Las mejores épocas para visitar Akumal son las siguientes a pesar de que todo el año se pueda, sin embargo hay momentos que son mejores que otros.

  • De noviembre a mayo, porque el clima es más seco, hay temperaturas agradables y menos posibilidad de lluvias, perfecto para hacer snorkel con buena vista
  • De junio a octubre, hace más calor y hay posibilidades de lluvias breuer, pero igual menos turismo y precios más bajos.
  • Vacaciones y festivos, porque durante Semana Santa o Navidad puede haber más gente, pero el ambiente es tranquilo a comparación de otras zonas.

Las tortugas marinas se ven en todo el año, pero si cuentas con suerte, entre mayo y octubre igual puedes ver el desove en las playas cercanas y en zonas protegidas.

El acceso a la playa de Akumal es gratuito si vas por el camino público, pero si entras por el acceso controlado para hacer snorkel con guía, tienes que pagar una tarifa equivalente a 7 euros que se destina al mantenimiento del ecosistema, y el tour con guía para hacer snorkel con tortugas cuesta entre 20 a 35 euros, dependiendo del operador y los extras incluidos.

Extras en Akumal

Si quieres comer, puedes ir al pueblo, donde encontrarás restaurantes sencillos con comida local y marisco fresco, aparte de tiendas pequeñas y baños públicos junto con zonas para alquilar equipo de snorkel, no esperes grandes centros comerciales, pero sí lo básico para pasar el día sin preocuparte.

Hay pequeñas posadas y hoteles si quieres hospedarte o zonas como Tulum y Playa del Carmen, donde puedes llegar con ayuda de Traslados Cancún.

Comparte: Facebook Twitter Linkedin