
Si llegaste a Quintana Roo y no sabes qué hacer o a dónde ir para comenzar a disfrutar de este destino con el pie derecho, entonces no dudes en preguntar cuáles son los principales atractivos de este estado. Porque más allá de Cancún y Playa del Carmen, se destaca de otra clase de destinos como las islas, y aquí se incluye Holbox.
Holbox es una isla pequeña del estado de Quintana Roo que se encuentra a solo 10 kilómetros de la costa norte de la península de Yucatán, donde se unen el golfo de México y el mar Caribe.
Es parte del área protegida Yum Balam y muchos viajeros aprovechan su estancia en Cozumel y Campeche e incluso en zonas de la Riviera Maya con el fin de visitar la isla, y por su belleza paradisíaca y sus actividades, es uno de los destinos turísticos más populares del Caribe mexicano.

Holbox es uno de esos destinos que aún cuentan con el encanto natural y rústico, sin embargo su oferta turística es cada vez más completa, y sus principales atractivos van desde playas paradisíacas hasta su gastronomía imperdible con delicias salidas del mar. Por eso te dejamos esta lista de atractivos en la isla:
Las playas de Holbox son como una carta de presentación porque son largas franjas de arena blanca, mares turquesas y sin olas, perfectas para nadar, caminar descalzo o solo desconectarte.
No hay construcciones ni ruidos de discotecas, y podrás encontrar aquí hamacas sobre el agua, columpios frente al mar y una atmósfera casi mágica cuando atardece.
Las playas más icónicas son Playa Holbox que es la más cercana al centro y la más fotografía, perfecta para descansar, hacer paddleboard o flotar en el agua sin esfuerzo, Punta Mosquito en el este de la isla que es una reserva natural protegida donde puedes ver aves exóticas como flamencos rosados en ciertas temporadas a 40 minutos o en tour guiado y Punta Cocos, al oeste de la isla, que es el mejor punto para disfrutar de atardeceres espectaculares.
Este es uno de los fenómenos más famosos que se pueden apreciar en Holbox, y es causado por microorganismos marinos que emiten luz cuando son agitados por el movimiento del agua. Se pueden ver entre mayo y septiembre, pero puede verse en todo el año si hay oscuridad suficiente y poca luna.
Puedes verla en Punta Cocos, pero también hay tours nocturnos en kayak o lancha que te llevan a zonas más oscuras.
Entre junio y septiembre, Holbox se vuelve uno de los mejores sitios del mundo para nadar con el tiburón ballena, el que es el pez más grande del planeta y estos gigantes amables llegan año con año a las aguas del Caribe mexicano con el fin de alimentarse del plancton.
Los tours salen desde el muelle principal de Holbox e incluyen snorkel, bebidas y guías certificados, la experiencia es segura y regulada ambientalmente, aparte del tiburón ballena puedes ver animales como mantarrayas gigantes, delfines y tortugas marinas.

Si planeas tu visita a la isla Holbox en un vuelo privado, tienes que ir al puerto de Chiquilá para llegar a la isla en el ferry desde este punto.
Chiquilá es una localidad del municipio de Lázaro Cárdenas en Quintana Roo, México, que se ubica en el litoral del golfo de México y es el enlace marítimo con la isla Holbox.
Este servicio de ferry lo dan dos compañías: Holbox Express y 9 Hermanos, y los horarios de salidas se intercalan entre ambos por lo que en temporada alta, cada media hora sale una embarcación entre las 6 am y 9:30 pm.
El viaje sencillo es de 220 pesos mexicanos, no hace falta reservar porque los tickets se compran de manera directa en el puerto desde donde salen los ferries.
Aquí no se puede usar carro, por lo que tendrás que dejarlo en alguna de las opciones de parking que conseguirás en Chiquilá, y el costo es de 100 pesos mexicanos por día.
Si quieres salir desde Cancún hasta Holbox en coche, cuentas con la opción de tomar la carretera número 180D con pago de peaje o la carretera 180 que es gratuita y si vas por la carretera libre camino a Mérida, toma el desvío en Valladolid Nuevo hasta la carretera 5, por la que vas a seguir hasta llegar a Chiquilá, en total son 135 kilómetros y vas a tardar casi 2 horas en llegar.
Si quieres llegar a Holbox en avioneta o helicóptero privado desde Cancún, Playa del Carmen o Cozumel, puedes hacerlo desde 400 dólares por persona, dependiendo del operador y el número de pasajeros, y el tiempo de vuelo dura de 25 a 35 minutos, y las avionetas aterrizan en una pequeña pista local a solo 5 minutos del centro.

No lleves maletas con ruedas porque las calles de arena te van a dificultar novelas, así que elige mochilas o bolsos ligeros, aparte tendrás que llevar efectivo porque aunque hay cajeros, pueden fallar o cobrar comisiones altas. Protege el entorno debido a que Holbox es parte de la Reserva de Yum Balam, hogar de flamingos, tiburones ballena y manglares, además del uso de bloqueador biodegradable.
Evita los fines de semana largos porque la isla puede llenarse y perder parte de su encanto tranquilo.