
Cancún, aunque es conocido por sus icónicas playas, las que están llenas de esa fina arena blanca y aguas turquesa que deleitan la vista de cualquiera, no es únicamente este atractivo aunque eso pudiera parecer, sino que es un sitio asombroso que te permite conocer un lado más calmado de México, e incluso te deja vivir una aventura inigualable: la de explorar la de la cultura maya.
Aunque Cancún reboza de playas, mojitos y fiesta, cuenta con toda clase de actividades para toda clase de visitantes, porque van desde turistas solitarios que honran la frase ‘comiendo atún, pero en Cancún’, hasta los más elegantes que deciden pasar sus ratos libres en restaurantes finos o en la fiesta, e incluso hay aquellos que buscan conectar con el intelecto y pasan su tiempo descubriendo nuevos horizontes en un museo.
Por eso, aquí en Traslados Cancún vamos a darte a conocer estas actividades las que no te puedes perder si lo que quieres es viajar a este rincón de la Riviera Maya.

Cancún no solo es un lugar bonito para recorrer sus hermosas playas, sino que estas, si vas a la ciudad portuaria con otra perspectiva y con los ojos bien abiertos, son la puerta de acceso a la fauna marina, por lo que no puedes perderte las actividades como el nado con delfines o incluso las temporadas de nado con el afamado tiburón ballena, el que es inofensivo y te permite conocer una nueva perspectiva de lo que es la vida marina en esta parte del país.

Recuerda que conocer la zona de la Riviera Maya y la península de Yucatán no es solo conocer las playas, sino entenderlas como un punto de comercio, economía y pesca de la cultura maya para las ciudades más importantes de la zona como lo son Tulum e incluso la Zona Arqueológica El Rey.
Conocer Cancún no solo involucra relajación, sino que, si vas con la mente un poco más abierta, puedes encontrar diversas piezas históricas que te permitirán conectar con tu raíz más profunda: una cultura única que trajo al mundo el número cero y astronomía y estos recorridos pueden llevarte a esos fantásticos lugares.

Aunque las playas son importantes ecosistemas de nuestro planeta y el distintivo por excelencia de Cancún, los cenotes son una parte importante de la naturaleza y no se quedan atrás, porque estas profundidades de agua cristalina te permiten conectar con otro lado de la naturaleza, uno más selvático y que en cada uno te ofrece una experiencia distinta, las que van acompañadas por deportes como rappel, kayak e incluso nado o esnórquel, porque si vas a cenotes como Dos Ojos, o Cenote Azul, encontrarás actividades para todos los gustos.

Estos lugares son centros eco-arqueológicos con actividades distintas, pero con un extra: un todo incluido para que no tengas que preocuparte por absolutamente nada dentro de tu viaje, por lo que podrás disfrutar de elementos como tirolesa, ríos subterráneos, fauna local e incluso de espectáculos culturales que te dejarán con la boca abierta al permitirte conocer, claro, dentro de un terreno controlado, todo lo que puedes encontrar en la Riviera Maya, especialmente su belleza.

Los deportes extremos no son para todos, pero sí para aquellos que necesitan estimulación más allá de la que una playa tranquila y con oleaje simple puede brindarte, porque en este lugar, te puedes encontrar con un sin fin de actividades, las que van desde tours en cuatrimoto, bicicleta o incluso si quieres conectar de manera más tranquila y personal con cada elemento de la selva porque te interesa, pero no quieres depender de una máquina, el senderismo es una de las actividades ofertadas para ti.

Si eres de los que siente que una playa no es suficiente para poder estimularte, pero quiere un entorno controlado sin correr muchos riesgos, pero además quieres aprender cosas nuevas para sentir que tus vacaciones tuvieron algo nuevo e interesante, entonces el Museo Maya de Cancún es el sitio idóneo para ti, porque este lugar es la ventana perfecta al pasado prehispánico de la región.
Cuenta con las colecciones arqueológicas más importantes de la cultura maya en México, una es la permanente con más de 350 piezas que vienen de lugares como Palenque, Chichén Itzá y Comalcalco, y es una diversión accesible, tanto en horario como en costos.

Si te interesa el arte, pero no quieres despegarte del agua del mar, entonces no puedes perderte del MUSA o el Museo Subacuático de Arte, que aunque está en el agua, no es playa, sino que esta es una ventana a una colección surreal de piezas artísticas a las que puedes acceder haciendo esnórquel.
Esta experiencia es única y de las pocas irrepetibles en Cancún, porque te ofrece cultura y una manera única de acceder a ella: sumergiéndote en el agua.

Si eres de los que cree que la playa no es suficiente para conocer todo el sitio al que le gusta ir, entonces te gustará esta modalidad de turismo, porque en Cancún, específicamente en el centro, hay de todo, y ese todo también es el Mercado 28 y otra clase de sitios hechos para la persona local, y que permiten al turista conocer cómo se vive la gastronomía típica de la Riviera Maya con la cochinita pibil, la sopa de lima y otros platillos que ya son icónicos de la cultura maya contemporánea.
Así que ya lo sabes, Cancún tiene un poco de todo para todos, y no solo tiene playas, sino que cuenta con un repertorio interesante de actividades y lugares que te van a enamorar cada vez más y más, especialmente si decides que es un sitio digno para volver y seguir explorando.