
Playa del Carmen es el destino perfecto para desconectarte una vez que llegas ahí. Cuando haces todo el pago del avión, el viaje, el hospedaje, la llegada, y el traslado, lo que más quieres es meterte al cuarto y prepararte para conectar con la playa y comenzar con el descanso, y también con la baja del estrés.
Sin embargo, llegar al destino no lo es todo, porque por más que las playas sean hermosas y cuenten con muchas amenidades para el descanso, si no sabes cómo, la desconexión puede no ser tan buena como esperas, y las vacaciones no tan memorables como quisieras.
Por eso, vamos a darte a conocer los mejores tips para que viajes a Playa del Carmen y puedas dejar todo el estrés de lado y así puedas disfrutar de todo este destino y que se sienta como el descanso que debe ser.
LEE MÁS: Cómo Llegar a Playa del Carmen con Cualquier Presupuesto

Ir a la playa, especialmente a las más relajantes como las de Playa del Carmen con su ambiente artístico y bohemio, es beneficioso debido a varios factores, como la sensación de calma, relajación y bienestar que se percibe al estar cerca del agua.
Esto se debe a factores como los siguientes:
El sonido de las olas del mar estimula un estado meditativo y potencia una actitud de atención plena, y se utiliza a menudo en las sesiones de relajación porque se demostró que genera cambios en las ondas cerebrales, especialmente promueve las ondas alfas que se vinculan con un estado de atención sin esfuerzo.
Cuando se está cerca del mar, el cerebro cambia el modo de funcionamiento, pasando de ocupado a relajado, y lo interesante es que en este modo se activa la red neural por defecto que es la que se ha vinculado con el insight y la aparición de las ideas más originales y creativas.
Dentro del agua nos sentimos menos pesados así que resulta sencillo flotar, y el choque de las olas dle mar en el cuerpo genera sensaciones agradables de masaje y también se consigue esta situación de masaje en los pies cuando pasan por la orilla.
LEE MÁS: Transporte en Cancún: Opciones Seguras

La Riviera Maya se encuentra llena de sorpresas, y Playa del Carmen al ser su corazón, no es la excepción, así que puedes planear con anticipación cosas como tu vuelo, hospedaje y transporte y no llenar cada hora de tu itinerario.
Así puedes dejar espacio para perderte por la Quinta Avenida y detenerte en una cafetería frente al mar o descubrir un cenote escondido, y la mejor parte de Playa del Carmen normalmente nace cuando no la buscas.
Como consejo, puedes descargar mapas sin internet de la zona y guardar contactos de tours o transfers, y si algo cambia tendrás el control sin depender del internet.
Una de las principales fuentes de estrés para las personas que viajan es llegar al aeropuerto de Cancún sin saber cómo seguir desde ahí, porque de ese punto hasta Playa del Carmen hay unos 68 km por lo que tienes que elegir tu traslado antes de aterrizar.
Puedes elegir desde traslados privados que son cómodos, seguros y puntuales, ideales si viajas con equipaje o en grupo, también elegir autobuses ADO o colectivos.
Como tip, y para evitarte más estrés, evita los taxis no oficiales para que no te cobren tarifas infladas.
Playa del Carmen cuenta con una gran oferta hotelera, pero lo perfecto es elegir de acuerdo con tu estilo de viaje, y si quieres tranquilidad, puedes elegir resorts al norte o sur del centro, y si quieres movimiento, hospédate cerca de la Quinta Avenida, porque ahí hay restaurantes, bares y tiendas a pasos de distancia.
Si viajas en plan económico, existen hostales y Airbnbs bien ubicados con una alta relación calidad-precio.
Si hay tráfico en Playa del Carmen y Cancún, entonces puede ser un caos en horas punta, específicamente entre las 7 am y 9 am o de 5 pm a 7 pm, por lo que puedes planear tus traslados fuera de dichos horarios.
Aparte, puedes verificar los horarios de los ferris, parques o tours porque algunos cambian de acuerdo con la temporada.
Como truco local, puedes llevar efectivo en billetes pequeños porque los taxis y colectivos de manera rara tienen cambio y guarda copias digitales de tus documentos por si pierdes los originales.
Playa del Carmen cuenta con una mezcla única de mar, selva y cultura maya, por lo que no hay un mejor modo de reducir el estrés que disfrutarla con los cinco sentidos, y caminar descalzo por la playa al amanecer o ir al temazcal, e incluso recibir masajes frente al mar ayudan a disminuir todo el estrés.
Los locales saben muy bien que la Riviera Maya debe vivirse despacio, sin reloj y con la mente abierta.
Recuerda que para gozar de la playa y desconectar, debes seguir todos estos pasos al pie de la letra, porque la playa es un lugar al que se debe vivir el desestrés, no las preocupaciones de la vida.